A continuación se detallan las excursiones que se han realizado en el curso 2012-2013:
- Río Dílar – Central eléctrica, 13 Abril 2013
- La Cortijuela – Collado de Matas Verdes, 19 Mayo 2013
Trayecto: Circular / Lineal
Distancia: 4,5 Km / 1,5 km
Duración: 2 horas / 30 minutos
Dificultad: Baja
Sombra: Frecuente
Comer en: Collado de Matas Verdes (es un prado, no hay mesas)Al principio tiene una pequeña subida. Los de tres años o más la subirán sin problemas, pero a los más peques les costará un poco. Todo el camino es por un pinar, y al final del trayecto está el Collado de Matas Verdes, que es un prado desde donde se tienen unas excelentes vistas a Prado Llano, el Veleta y la Cortichuela.Hay dos opciones: o hacerla circular o lineal. El problema de la circular es que hay un tramo donde pega mucho el sol. Depende del calor, la podríamos hacer circular o no, eso lo podríamos ver allí.
Desde el Collado se pueden hacer mini excursiones a la Cortichuela (para los más grandes) y al Collado del mirador. A la vuelta, si la hacemos circular, se pueden ver los Poyos de Monachil y las Peñas del Tesoro.Se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Granada. Para llegar hay que dirigirse a la localidad de La Zubia. En el interior del pueblo hay que dirigirse hacia la zona denominada Cumbres Verdes, una empinada carretera de montaña que discurre entre pinares donde se encuentran áreas recreativas. Una vez en Cumbres Verdes, se inicia un carril de tierra que llegará hasta la Fuente del Hervidero, un antiguo cortijo convertido en merendero. Este quedará a la izquierda, y habrá que seguir por el camino de la derecha. El carril continúa hasta una bifurcación que, a la derecha se accede a un área de aparcamiento, el cortijo Sevilla. El carril hacia la Cortijuela es el de la izquierda, antes de acceder al aparcamiento. Hay una cadena que, si no está nevado, está quitada. Por este carril se llegará al puente de los siete ojos, un paraje especialmente recomendado para los amantes de la botánica y la naturaleza en general, donde se pueden observar ya los primeros arenales dolomíticos. Hay que pasar por encima de él y seguir recto. El carril, que desde el Hervidero tiene un recorrido de 8 kilómetros, llega hasta el jardín botánico de la Cortijuela. Allí se observa el cortijo, convertido en centro de recepción y una fuente. Habrá que aparcar por esa zona.La ruta comienza en la fuente de la Cortijuela. Mirando hacia la fuente, justo a la derecha, hay unos carteles indicando varios senderos y unos pocos escalones que dan paso a una empinada senda. Creo recordar que hay que seguir las indicaciones hacia la ruta de gran recorrido del Sulayr. De todas formas, no hay pérdida. La ruta discurre pos esa senda empinada, entre pinos y riachuelos, hasta llegar al collado de Matas Verdes, un amplio prado desde el que se ve Prado Llano a la derecha, a la izquierda el pico de la Cortichuela, y la carretera de la sierra en frente. En total, desde la fuente al collado serán unos 30 minutos, 1.5 Km.
- Pantano de Quéntar, 9 Junio 2013